CLAVES PARA DEFINIR TU OBJETIVO
Iniciamos esto con una pregunta ¿tienes un objetivo claro luego de despertar el día de mañana?, ¿Sabes el porqué lo haz hecho?.
Se sabe que es importante establecer un buen sistema de organización junto a un plan según el objetivo, pero aplicar la teoría a la realidad es muy distinto, difícil aveces pero no imposible, entonces vamos a la pregunta del millón ¿Cuáles son tus objetivos?, es difícil de responder para muchos ya que en más de una ocasión no lo tenemos claro o ni siquiera nos hemos puesto a pensar en ello, digamos que es una tarea difícil de realizar.
Los objetivos, son realmente importantes en lo largo de nuestra vida, ya que permiten trazar el camino que nos llevará a conseguir lo que queremos. Y es que viéndolo bien, si sabemos que camino tomar, es posible que lleguemos al destino. Pero si se anda sin un rumbo como tal, la caminata puede llevarnos a cualquier lugar con perdida de tiempo.
Antes de comentarte cómo, debemos tener en cuenta lo importante que es compartir nuestras ideas, a menudo nos cuesta expresar en palabras lo que queremos pero cuanto antes seas capaz de decirlo, menos te costará cumplirlo.
Muchas ideas no plasmadas en objetivos definidos son iniciativas que dejamos de lado con mucha facilidad porque nunca lo intentamos de verdad.
CÓMO TRAZAMOS UN OBJETIVO
1. Realiza una lista de lo que quieres a corto, mediado y Largo Plazo.
2. Ten en cuenta que un objetivo es un estado al que quisieras llegar porque es mejor que el estado actual, por eso debes iniciar con "Yo quiero".
Por ejemplo - "Yo quiero ir a una fiesta por día de la canción Criolla", "Yo quiero ir de viaje a Cusco", "Yo quiero un auto"
Sin embargo un ejemplo de objetivo mal definido:
Cojamos una de las frases más repetidas el día lunes de cualquier semana: “Iniciar Dieta”.
¿Podrías deducir por qué un objetivo como este tiene unas grandes papeletas para el fracaso? Demos un vistazo detalladamente.
Carece de una expresión de voluntad (no es “quiero iniciar una dieta”)
La frase no sería válida si introdujese la palabra “quiero”.
IDENTIFICA TU OBJETIVO
3. Al enlistar nuestros objetivos debemos ser conscientes de la forma de redacción ya que eso será lo vayamos a leer a menudo para recordarlo y la idea es que sea específica y estemos de acuerdo con eso al 100%.
Por eso debemos adicionar la siguiente pregunta a cada integrante de nuestra lista - ¿por qué?, ¿porqué lo quiero?
Siguiendo nuestro ejemplo: ¿Porqué quiero iniciar dieta el lunes?
Por que quiero bajar de peso, quiero comer más saludable, quiero cuidar mi cuerpo, etc.
Ahí está la razón de nuestro objetivo y quizás cambiemos el ítem de la lista de - Yo quiero iniciar dieta un lunes - por - Yo quiero comer saludable un lunes.
Compromisos para redactar una lista de objetivos sincera:
DEFINE FECHA - TIEMPO
4. Coloca una fecha de inicio y fecha final cada objetivo.
Siguiendo con el ejemplo - "Yo quiero comer saludable"
Fecha de inicio: Lunes 30 de octubre
Fecha final: hasta que diosito me recoja de este mundo.
Ja ja ja lo importante de colocar una fecha de inicio y una de fin es para que tengas claro la fecha en que debes tener un resultado positivo de tu objetivo.
MIDE TU PROCESO
5. Fracciona en tiempos la medición del avance para llegar a tu objetivo.
Esto es importante por que te ayudará a medir y planificar las actividades que realizarás par cumplir tu objetivo.
Puntos a tomar en cuenta.
1. Tiene que ser determinante, es decir con voluntad y con un deseo ardiente por cumplirlo.
2. No dejes de colocar nada que quieras, especialmente por el hecho de que no sepas llegar hasta ello.
3. No coloques nada que no quieras realmente.
4. Redefine tu objetivo hasta que encuentres una frase con la que estés de acuerdo al 100%.
Que esto les pueda ayudar para definir sus objetivos.
Con amor,
Sonrisa Estrategia
By Joselyn Atapoma
Comentarios
Publicar un comentario