MARKETING EMOCIONAL Y LA CONEXIÓN CON EL CONSUMIDOR
En relación al marketing emocional o también llamado feeling marketing tiene como objetivo conectar con el consumidor y si hablamos de consumidor como ser humano entonces es importante saber y entender su comportamiento desde ese punto.
No voy a citar la etimología ni historia sobre las emociones, pero es importante saber cómo funciona la mente humana para definir bien nuestros objetivos. En el cuerpo físico éste se encuentra en nuestro cerebro límbico ubicado en el hemisferio derecho, en nuestra psique son un conjunto expresiones repentinas y variables del estado de ánimo ante una situación significativa como resultado del enfoque de nuestros pensamientos.
En un curso que lleve de inteligencia emocional nos enfatizaron - las emociones no son buenas ni malas, son un sistema de señales que nos preparan para la acción - y esto nos lleva a algo imprescindible y a mi parecer coherente pues debemos tomar en cuenta que las acciones son producto de las emociones junto a una decisión.
Teoría de la rueda de las emociones, formada por ocho emociones básicas - Robert Plutchik, 1980
Dicho de otra manera el comportamiento esencial del ser humano inicia en el pensamiento para preceder al sentimiento. Pienso - Siento - Actúo y bueno siendo honestos esta trilogía tiene diferentes órdenes de inicio y fin.
"Trilogía"
Aquí se muestran varios ejemplos.
Tomando en cuenta este flujo de comportamiento general las herramientas del marketing se van ajustando a estos cambios en base al crecimiento y desarrollo del ser humano, es ahí donde entra la estrategia del feeling marketing conectando para crear y cubrir aquellas necesidades que ya existen desde el ámbito emocional.
Para conectar con esa emoción es importante conocer los insight del consumidor, saber realmente cuáles son esas verdaderas necesidades que se quieren cubrir, pues esto es algo que no se difunde mucho de manera detallada sino a modo general diciendo “necesidades del consumidor actual”; Desde hace poco retome la lectura de un buen libro que a mi parecer lo explica muy bien “Desnudando la mente del consumidor” de Cristina Quiñones; y creo que identificar estos insight ayuda en aumento a la posibilidad de conectar con el usuario.
Por ejemplo - Producto: Shampoo
¿Cuál es la verdadera necesidad? Un producto de limpieza para el cabello (como muchos lo llaman) o un producto que reafirma la belleza de tu cabello o quizás un producto que te da higiene y belleza a tu cabello, a mi parecer el insight está en las dos últimas opciones.
Teniendo este dato, nos ayuda a determinar la dirección de la estrategia.
Entonces ¿CÓMO ACTÚA EL MARKETING EMOCIONAL? Bien, primero conceptualizamos un poco. El marketing emocional es la disciplina que se utiliza dentro de una estrategia, con el fin de lograr un vínculo afectivo con usuarios, consumidores, clientes y futuros clientes, para que estos sientan la marca como algo propio y necesiten y/o quieran ser parte de ella.
Sabemos cuáles son las emociones primarias, sus combinaciones, y de donde parten estas:
Situación - Pensamiento - Emoción - Acción
Pues a través de diferentes herramientas en marketing de contenidos cómo branded content y storytelling entre otros, conectan con una historia cómo "situación" para generar un pensamiento, emoción y luego decisión de compra y esta última no necesariamente tiene que ser la compra del producto o servicio, pero logra una identificación y conexión con la marca y esa conexión es un paso para posicionar la marca en la mente del consumidor.
TOMAR EN CUENTA:
En definitiva creo que usar el marketing emocional no es un valor diferencial del producto o servicio que se ofrece en el mercado, pues creo que usarlo es una buena estrategia pero debe iniciar sabiendo a quienes nos dirigimos, quiénes son nuestros consumidores, que necesidades vamos satisfacer, esta debe estar acompañada de todas sus herramientas contemplando sólo las adecuadas según la demanda del consumidor objetivo (algunas redes sociales, blogs, vídeos, etc.), el periodo de tiempo y la periodicidad para cumplir las expectativas del resultado pues así en conjunto y no por separado es como funciona, por otro lado un buen resultado trae consigo aumentar la brecha entre marcas de competencia directa y generar un buen posicionamiento de marca.
“Los vínculos de afecto hacen que los seres humanos seamos como somos” – Luis Rojas Marcos
Sonrisa estratégica
By Joselyn Atapoma
Comentarios
Publicar un comentario